Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de julio de 2013

Gáldar celebra la fiesta del ganado



Gáldar celebra la fiesta del ganado

Los ganaderos y sus reses se dan cita en la ciudad del apóstol Santiago para mostrar lo mejor de la ganadería grancanaria

El municipio de Gáldar con motivo de sus Fiestas Patronales en honor a Santiago Apóstol, celebra este domingo 14 de julio, la Feria de Ganado en el recinto ferial "Huertas del Rey" del barranco de Gáldar. Desde las diez de la mañana se podrá visitar el mejor ganado de la isla en una cita que cada año logra congregar a numerosas personas en una de las ferias más antigua que se celebra en Gran Canaria.
Los ganaderos podrán mostrar sus reses de ganado vacuno, caprino y ovino y participar además en el concurso que se celebra con motivo de estas Fiestas Mayores de Gáldar. Las mejores cabezas de ganado de la isla participan en esta Feria y se someten a la votación de un jurado.
Junto con la Feria de Ganado este año se podrá visitar en dicho recinto una muestra de artesanía organizada por la agrupación Farallón de Tábata.
El acto está organizado por la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del ayuntamiento de Gáldar que dirige Carlos Ruiz Moreno y cuenta con la colaboración de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Gran Canaria .

viernes, 21 de diciembre de 2012

Misterios?

Misterios?
ET momia hallada en Egipto: Foto filtrada por El Cairo museo con información privilegiada

Los rumores han sido susurrado durante años que la momia de un extraterrestre fue encontrado en Egipto, enclavado en una cámara funeraria al lado de un gran Faraón. Ahora, más evidencia de la posible existencia de la momia se ha informado en Facebook, junto con esta foto convincente.
He incluido el texto que la acompaña, exactamente como fue traducido del egipcio. No he editado el texto, ni cambiar una palabra, ya que tiene un anillo de verdad en ello sólo "tal cual". Sea usted el juez. ¿Es esto una broma elaborada? ¿O es posible que hubiera visitantes de la Tierra que podría haber dado forma a la cultura egipcia, incluso jugó un papel en ella? ¿Esta raza de los visitantes ET construir las pirámides - una hazaña que no podemos recrear hasta hoy?
La descripción de la foto, filtrada por una fuente anónima del Departamento Egipcio Anitiquities, dice así:
"El cuerpo de un perfecto estado de conservación, cuidadosamente momificado de un extraterrestre fue encontrado enterrado en una antigua pirámide. Una misteriosa criatura de entre 150 y 160 centímetros fue hallado por un arqueólogo cerca de Lahun cuando se explora una pirámide pequeña cerca de la doceaba Dinastía de Senusret II. Pero , este hecho no fue revelado de inmediato. "La momia de lo que parece ser un extraterrestre, data de hace más de 2.000 años y parece que sería un humanoide" dijo una fuente del Departamento Egipcio de Antigüedades, que proporcionó los detalles y fotografías de la encontrar, pero lo hizo bajo condición de anonimato. " Estos restos como una extraños alienígenas han creado una gran controversia en el mundo. 

Algunas fuentes en línea, dijo que se trata de un ser de la especie por su piel y los rasgos de reptil que los caracterizan, como sus ojos, también grande y de forma ovalada. Las inscripciones en la tumba de la momia demostraron que el rey era un consejero nombrado Osirunet, que significa estrella o enviado del cielo. "El cuerpo momificado fue enterrado con gran respeto y cuidados, acompañado por un número de objetos extraños lejos de los gestores de los museos arqueológicos no puede identificar. Según fuentes egipcias, la momia extraterrestre fue descubierta por el Dr. Viktor Lubek, ciudadano checoslovaco y profesor jubilado de la Universidad de Pennsylvania. Arqueólogo encuentra el compartimiento oculto mientras realizaba una investigación sobre una pequeña pirámide al sur de la pirámide principal, Senusret II, la cual contiene a la reina del faraón. En el lugar también se encontraron algunas mezclas de oro y arcilla que cubren el cuerpo, y restos de ropa de tela como la apariencia, la piel que cubre el ser enigmático. Objetos que contienen la tumba incluyen artefactos hechos de un tipo sintético resistir que nadie pudo identificar. Nadie ha encontrado elementos similares en otras tumbas egipcias, por lo que el descubrimiento sería de gran importanca para arqueología actual. El mensajero anónimo que se ha obtenido la información, también dijo que el descubrimiento ha causado gran consternación entre los funcionarios egipcios, que desean mantenerlo oculto hasta que una explicación plausible de la momia extraño. El gobierno ha consultado a un número de arqueólogos respetados, pero hasta la fecha ninguno puede explicar el hallazgo en términos ordinarios. "La verdad es que cada experto que ha visto la momia han concluido que no es de origen terrenal", dijo la fuente. "Hay una sensación de que se trata de un extranjero que de alguna manera terminó aconsejando a un rey egipcio ". Pero cada uno en el gobierno se está alejando de esa conclusión que apoyaría las nuevas ideas que los antiguos egipcios tenían la ayuda de extraterrestres en la construcción de su extraordinaria civilización." Los egipcios rechazan creer que su herencia vino del espacio exterior ".







https://www.facebook.com/photo.php?fbid=487473567944482&set=a.301706403187867.82607.236600863031755&type=1&theater
La investigación adicional conduce a un artículo de PakalertPress:
"El descubrimiento sensacional de un extraterrestre representado por los antiguos egipcios-artistas cronistas no es única. Otros hallazgos tales han sido mencionadas por los investigadores durante más de 120 años. Este es el primero, sin embargo, que se ha sacado de contrabando de la división de investigación de archivos de el departamento de Antigüedades de Egipto de las autoridades gubernamentales en El Cairo.
Otros ejemplos son, al parecer en el British Museo Real de Historia Natural. Si es verdad, el Londres curador y el personal no esté hablando.
Gris momificados descubiertos en sarcophogus
La evidencia fotográfica de una momia egipcia momificada sellado withing un sarcophogus antiguos y enterrados con un faraón, que ha sido revelado por el investigador David Innis en forbiddenknowledge.com.
Innis escribe en parte :
"Lo que van a ver es algo que usted nunca ha oído hablar de .... Lo que no han dicho es que cuando la momia del joven rey Tutankamón fue descubierta por Howard Carter y su equipo de nuevo en la década de 1920 no fue enterrado, junto con todos los artefactos de oro priceless, momias dos 'bebé'. Una de estas momias es un extraterrestre gris! "
Artículo completo y fotos:
http://www.pakalertpress.com/2012/02/23/ et-momia encontrado en Egipto /
Por supuesto, sin examen técnico del cuerpo de esta momia no podemos estar seguros de su autenticidad. Con la falta de voluntad del Gobierno egipcio para revelar detalles de la existencia de la momia extraterrestre, sólo podemos conjeturar. Esta foto convincente, sin embargo, es aún más evidencia que apunta a la posibilidad de que la enigmática cultura antigua de los egipcios pudieron haber sido compartido con los visitantes de las estrellas.
ET momia hallada en Egipto: Foto filtrada por El Cairo museo con información privilegiada

Los rumores han sido susurrado durante años que la momia de un extraterrestre fue encontrado en Egipto, enclavado en una cámara funeraria al lado de un gran Faraón. Ahora, más evidencia de la posible existencia de la momia se ha informado en Facebook, junto con esta foto convincente.
He incluido el texto que la acompaña, exactamente como fue traducido del egipcio. No he editado el texto, ni cambiar una palabra, ya que tiene un anillo de verdad en ello sólo "tal cual". Sea usted el juez. ¿Es esto una broma elaborada? ¿O es posible que hubiera visitantes de la Tierra que podría haber dado forma a la cultura egipcia, incluso jugó un papel en ella? ¿Esta raza de los visitantes ET construir las pirámides - una hazaña que no podemos recrear hasta hoy?
La descripción de la foto, filtrada por una fuente anónima del Departamento Egipcio Anitiquities, dice así:
"El cuerpo de un perfecto estado de conservación, cuidadosamente momificado de un extraterrestre fue encontrado enterrado en una antigua pirámide. Una misteriosa criatura de entre 150 y 160 centímetros fue hallado por un arqueólogo cerca de Lahun cuando se explora una pirámide pequeña cerca de la doceaba Dinastía de Senusret II. Pero , este hecho no fue revelado de inmediato. "La momia de lo que parece ser un extraterrestre, data de hace más de 2.000 años y parece que sería un humanoide" dijo una fuente del Departamento Egipcio de Antigüedades, que proporcionó los detalles y fotografías de la encontrar, pero lo hizo bajo condición de anonimato. " Estos restos como una extraños alienígenas han creado una gran controversia en el mundo.

Algunas fuentes en línea, dijo que se trata de un ser de la especie por su piel y los rasgos de reptil que los caracterizan, como sus ojos, también grande y de forma ovalada. Las inscripciones en la tumba de la momia demostraron que el rey era un consejero nombrado Osirunet, que significa estrella o enviado del cielo. "El cuerpo momificado fue enterrado con gran respeto y cuidados, acompañado por un número de objetos extraños lejos de los gestores de los museos arqueológicos no puede identificar. Según fuentes egipcias, la momia extraterrestre fue descubierta por el Dr. Viktor Lubek, ciudadano checoslovaco y profesor jubilado de la Universidad de Pennsylvania. Arqueólogo encuentra el compartimiento oculto mientras realizaba una investigación sobre una pequeña pirámide al sur de la pirámide principal, Senusret II, la cual contiene a la reina del faraón. En el lugar también se encontraron algunas mezclas de oro y arcilla que cubren el cuerpo, y restos de ropa de tela como la apariencia, la piel que cubre el ser enigmático. Objetos que contienen la tumba incluyen artefactos hechos de un tipo sintético resistir que nadie pudo identificar. Nadie ha encontrado elementos similares en otras tumbas egipcias, por lo que el descubrimiento sería de gran importanca para arqueología actual. El mensajero anónimo que se ha obtenido la información, también dijo que el descubrimiento ha causado gran consternación entre los funcionarios egipcios, que desean mantenerlo oculto hasta que una explicación plausible de la momia extraño. El gobierno ha consultado a un número de arqueólogos respetados, pero hasta la fecha ninguno puede explicar el hallazgo en términos ordinarios. "La verdad es que cada experto que ha visto la momia han concluido que no es de origen terrenal", dijo la fuente. "Hay una sensación de que se trata de un extranjero que de alguna manera terminó aconsejando a un rey egipcio ". Pero cada uno en el gobierno se está alejando de esa conclusión que apoyaría las nuevas ideas que los antiguos egipcios tenían la ayuda de extraterrestres en la construcción de su extraordinaria civilización." Los egipcios rechazan creer que su herencia vino del espacio exterior ".

La investigación adicional conduce a un artículo de PakalertPress:
"El descubrimiento sensacional de un extraterrestre representado por los antiguos egipcios-artistas cronistas no es única. Otros hallazgos tales han sido mencionadas por los investigadores durante más de 120 años. Este es el primero, sin embargo, que se ha sacado de contrabando de la división de investigación de archivos de el departamento de Antigüedades de Egipto de las autoridades gubernamentales en El Cairo.
Otros ejemplos son, al parecer en el British Museo Real de Historia Natural. Si es verdad, el Londres curador y el personal no esté hablando.
Gris momificados descubiertos en sarcophogus
La evidencia fotográfica de una momia egipcia momificada sellado withing un sarcophogus antiguos y enterrados con un faraón, que ha sido revelado por el investigador David Innis en forbiddenknowledge.com.
Innis escribe en parte :
"Lo que van a ver es algo que usted nunca ha oído hablar de .... Lo que no han dicho es que cuando la momia del joven rey Tutankamón fue descubierta por Howard Carter y su equipo de nuevo en la década de 1920 no fue enterrado, junto con todos los artefactos de oro priceless, momias dos 'bebé'. Una de estas momias es un extraterrestre gris! "
Por supuesto, sin examen técnico del cuerpo de esta momia no podemos estar seguros de su autenticidad. Con la falta de voluntad del Gobierno egipcio para revelar detalles de la existencia de la momia extraterrestre, sólo podemos conjeturar. Esta foto convincente, sin embargo, es aún más evidencia que apunta a la posibilidad de que la enigmática cultura antigua de los egipcios pudieron haber sido compartido con los visitantes de las estrellas.

sábado, 15 de diciembre de 2012

Un joven mata a 27 personas en una escuela de primaria en EEUU

sábado, 17 de noviembre de 2012

El Parlamento respalda la integración de El Hierro en la Red de Geoparques

EL HIERRO
El Parlamento respalda la integración de El Hierro en la Red de Geoparques

El Parlamento de Canarias ha aprobado hoy martes una declaración institucional de apoyo a la candidatura oficial de integración de la isla de El Hierro en la Red Europa de Geoparques y la Red Mundial de Geoparques. Según recoge el texto de la declaración, El Hierro logró en las últimas décadas convertirse en referente mundial en cuanto a la conservación de su hábitat, pues el 60 por ciento de su territorio está protegido a través de distintas figuras jurídico-administrativas que preservan su paisaje, convervación que se extiende también a su litoral marítimo con la declaración de la Reserva Marina del Mar de Las Calmas en el año 1996.
Desde 1997, el Cabildo inició un proyecto de sostenibilidad con el acuerdo de todos los agentes e instituciones sociales, cuyos fundamentos se recogen en la Agenda 21 de la Conferencia de Río, el Plan de Acción de Barbados, la Conferencia Europea Sobre el Desarrollo Sostenible de las Islas (1997), la Carta del Turismo Sostenible y la Carta Europea del Litoral, entre otros.
Así, se impulsó el Plan Insular de Residuos, el Plan Hidrológico Insular, el turismo rural, la agricultura y ganadería ecológicas, el asociacionismo, las acciones Leader sobre el medio rural y se apoyó el proyecto del Gobierno de Canarias '100% Energías Renovables' para la isla con la construcción de una central hidroeólica, que permitirá el autoabastecimiento con energías limpias, así como la aprobación del Plan Director de Movilidad Sostenible con la introducción del vehículo eléctrico en la isla.
Todas estas acciones realizadas después de 1997 fueron tomadas en consideración por parte de la Unesco, que designó a El Hierro como Reserva Mundial de la Biosfera en el año 2000, y recientemente la erupción submarina en el Mar de Las Calmas ha proporcionado un nuevo atractivo al recordarnos nuestro origen volcánico.
GENEROSIDAD DE LA NATURALEZA
Según el texto de la declaración, "la isla menor del archipiélago, gracias a la generosidad de la naturaleza, deleita a quienes la visitan por sus atractivos naturales, ecológicos y ahora también geológicos; por la forma de vida tradicional de sus habitantes; por su modelo de desarrollo sostenible y, sobre todo, por la conservación de sus valores naturales y patrimoniales".
"Conservar estos recursos es un compromiso de todos. Por eso, las instituciones insulares abogan por su aprovechamiento, por la interrelación entre sus habitantes y visitantes con su entorno y, en definitiva, por convertirla en referente como destino turístico", señala el texto, para añadir que el último reto de las instituciones, extensivo a la población herreña, es su integración en la Red Europea de Geoparques y en la Red Mundial de Geoparques, candidatura que se sustenta en un patrimonio geológico de relevancia internacional, así como en las iniciativas impulsadas para su reconocimiento y protección.
La candidatura promovida por el Cabildo de El Hierro incorporaría el territorio más occidental y meridional de España en una red de proyección europea y mundial, bajo los auspicios de la Unesco, cuyos fines consisten en la protección y promoción del patrimonio geológico y el impulso al geoturismo, así como el desarrollo local y sostenible de los espacios que la integran, incluida la Reserva Marina Integral del Mar de Las Calmas.

viernes, 16 de noviembre de 2012

Las palas comienzan a demoler las viviendas de Cho Vito

Las palas comienzan a demoler las viviendas de Cho Vito


El portavoz de los vecinos, Tomás González, cuya vivienda ha sido la primera en ser demolida, se ha quejado, en declaraciones a los periodistas, de la dureza con la que están siendo tratados los vecinos.

Sociedad - 16/11/2012 EFE/Redacción TelevisiónCanaria Las palas que esta mañana llegaron al poblado pesquero de Cho Vito, en el municipio tinerfeño de Candelaria, han continuado el derribo de las nueve viviendas de este poblado pesquero afectado por la Ley de Costas.

Tras ser desalojados los vecinos y desocupados algunos de los enseres que había en el interior de las casas, las excavadoras han continuado con la demolición de las viviendas, que comenzó esta mañana con el derribo de la primera de las casas, propiedad del portavoz vecinal, Tomás González.

González, en rueda de prensa, ha asegurado que los vecinos no han agotado todas las vías ya que han presentado recursos judiciales, que no ha detallado, y que están aún pendientes de resolución,.

Ha destacado que la Justicia, "aunque lenta, funciona maravillosamente bien" y ha adelantado que la "siguiente vivienda de los vecinos" será una acampada, aunque no saben si en la plaza de la Candelaria, en la capital tinerfeña, o ante las puertas del Ayuntamiento de Candelaria.

González ha afirmado que ahora los políticos se pondrán medallas y dirán que han hecho todo lo posible y ha criticado tanto al PSOE, como al PP, Coalición Canaria, Izquierda Unida y Alternativa.

Sus mayores críticas fueron para el alcalde de Candelaria, José Gumersindo García, del PSOE, al que ha acusado de tener una vivienda "ilegal" y para la delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, de quien ha afirmado que "no tiene palabra".

González ha señalado que no saben si continuarán con la huelga de hambre que iniciaron el lunes como protesta por el eventual derribo de sus viviendas.

domingo, 11 de noviembre de 2012

73-52. Herbalife pasa el rodillo y se consolida en zona alta


 
 

73-52. Herbalife pasa el rodillo y se consolida en zona alta

11 de noviembre de 2012

Foto del duelo entre canarios y madrileños en la Liga Endesa Foto: Terra Foto del duelo entre canarios y madrileños en la Liga Endesa
Foto: Terra
El Herbalife Gran Canaria se consolida en la zona de play-off con un balance de 5 victorias y 2 derrotas tras pasar el rodillo a un Mad-Croc Fuenlabrada que acabó diluyéndose en el CID ante el acierto exterior de los amarillos (73-52).
El australiano Brad Newley se convirtió en el protagonista del conjunto local, merced a sus 18 puntos y 5 rebotes, secundado por el capitán Spencer Nelson (otros 16 y 8 rechaces), que hicieron estériles los puntos de Gladyr (12) y Sergio Sánchez (10) en las filas madrileñas.

En un comienzo lleno de alternativas, la envergadura del pívot visitante Sené (2,11 metros) hizo mella en el juego interior de los amarillos, que con un paupérrimo 2/12 en tiros de 2 llevó a los locales a equilibrar la balanza en el juego exterior, con el acierto en el perímetro de Nelson y Newley (13-10).
En el segundo cuarto, la lesión del dominicano Eulis Báez en un choque fortuito en la pintura supuso un serio hándicap para los locales, que parecían tener problemas con la polivalencia de Feldeine y la capacidad atlética de García (19-17).
Sin embargo, el estadounidense Spencer Nelson (10 y 4 rebotes en la primera parte) volvió a tirar de galones en el Herbalife, secundado por Scheyer y Beirán con un demoledor parcial de 15-2 antes del descanso (34-19).
La ausencia de Feldeine hunde del todo a los madrileños
En la reanudación, los pupilos de Porfi Fisac intentaron maquillar las diferencias con la velocidad de Colom y el acierto de Gladyr, pero la acumulación de personales de Feldeine erosionó su solidez ofensiva, poniendo nuevamente el Gran Canaria tierra de por medio con el tándem Nelson-Newley (52-38).
En el último cuarto, los errores del Fuenlabrada se multiplicaron en ataque (5/22 en triples y un 43% en tiros de dos), permitiendo al Herbalife acentuar la hemorragia (73-52) con la reacción de jugadores formados en la cantera isleña, el veterano Roberto Guerra y el joven pívot Samuel Domínguez.
Ficha técnica:
73. Herbalife Gran Canaria 2014 (13+21+18+21): Scheyer (5), Beirán (8), Nelson (16), Báez (5) y Newley (18) -equipo inicial-, Bellas (2), Guerra (5) y Toolson (4), Prestes (2) y Domínguez (4), Slokar (4) y Alvarado (-).
52. Mad-Croc Fuenlabrada (10+9+19+14): Sené (6), Gladyr (12), Vega (4), Feldeine (7) y Sánchez (10) -equipo inicial-, Mainoldi (2), Colom (6), Laso (-), García (5), Cortaberría (-) y Muñoz (-) .
Árbitros: José Antonio Martín Bertrán, Lluis Guirao y Planells.
Incidencias: Unos 4.837 espectadores acudieron al Centro Insular de Deportes en este encuentro correspondiente a la séptima jornada de la Liga Endesa-ACB.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Carta del Jefe Indio Seattle

El siguiente documento es uno de los más preciados por los ecologistas, se trata de la carta que envió en 1855 el jefe indio Seattle de la tribu Suwamish al presidente de los Estados Unidos Franklin Pierce en respuesta a la oferta de compra de las tierras de los Suwamish en el noroeste de los Estados Unidos, lo que ahora es el Estado de Washinton. Los indios americanos estaban muy unidos a su tierra no conociendo la propiedad, es más consideraban la tierra dueña de los hombres. En numerosos ámbitos ecologistas se le considera como "la declaración más hermosa y profunda que jamás se haya hecho sobre el medio ambiente".
Así Termina la Vida y Comienza la supervivencia
Carta del Jefe Indio Seattle
El Gran Jefe de Washington manda decir que desea comprar nuestras tierras. El Gran Jefe también nos envía palabras de amistad y buena voluntad. Apreciamos esta gentileza porque sabemos que poca falta le hace, en cambio, nuestra amistad. Vamos a considerar su oferta, pues sabemos que, de no hacerlo, el hombre blanco podrá venir con sus armas de fuego y tomarse nuestras tierras. El Gran Jefe de Washington podrá confiar en lo que dice el Jefe Seattle con la misma certeza con que nuestros hermanos blancos podrán confiar en la vuelta de las estaciones. Mis palabras son inmutables como las estrellas.
¿Cómo podéis comprar o vender el cielo, el calor de la tierra? Esta idea nos parece extraña. No somos dueños de la frescura del aire ni del centelleo del agua. ¿Cómo podríais comprarlos a nosotros? Lo decimos oportunamente. Habeis de saber que cada partícula de esta tierra es sagrada para mi pueblo. Cada hoja resplandeciente, cada playa arenosa, cada neblina en el oscuro bosque, cada claro y cada insecto con su zumbido son sagrados en la memoria y la experiencia de mi pueblo. La savia que circula en los árboles porta las memorias del hombre de piel roja.
Los muertos del hombre blanco se olvidan de su tierra natal cuando se van a caminar por entre las estrellas. Nuestros muertos jamás olvidan esta hermosa tierra porque ella es la madre del hombre de piel roja. Somos parte de la tierra y ella es parte de nosotros. Las fragantes flores son nuestras hermanas; el venado, el caballo, el águila majestuosa son nuestros hermanos. Las praderas, el calor corporal del potrillo y el hombre, todos pertenecen a la misma familia. "Por eso, cuando el Gran Jefe de Washington manda decir que desea comprar nuestras tierras, es mucho lo que pide. El Gran Jefe manda decir que nos reservará un lugar para que podamos vivir cómodamente entre nosotros. El será nuestro padre y nosotros seremos sus hijos. Por eso consideraremos su oferta de comprar nuestras tierras. Mas, ello no será fácil porque estas tierras son sagradas para nosotros. El agua centelleante que corre por los ríos y esteros no es meramente agua sino la sangre de nuestros antepasados. Si os vendemos estas tierras, tendréis que recordar que ellas son sagradas y deberéis enseñar a vuestros hijos que lo son y que cada reflejo fantasmal en las aguas claras de los lagos habla de acontecimientos y recuerdos de la vida de mi pueblo. El murmullo del agua es la voz del padre de mi padre.
Los ríos son nuestros hermanos, ellos calman nuestra sed. Los ríos llevan nuestras canoas y alimentan a nuestros hijos. Si os vendemos nuestras tierras, deberéis recordar y enseñar a vuestros hijos que los ríos son nuestros hermanos y hermanos de vosotros; deberéis en adelante dar a los ríos el trato bondadoso que daréis a cualquier hermano.
Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestra manera de ser. Le da lo mismo un pedazo de tierra que el otro porque él es un extraño que llega en la noche a sacar de la tierra lo que necesita. La tierra no es su hermano sino su enemigo. Cuando la ha conquistado la abandona y sigue su camino. Deja detrás de él las sepulturas de sus padres sin que le importe. Despoja de la tierra a sus hijos sin que le importe. Olvida la sepultura de su padre y los derechos de sus hijos. Trata a su madre, la tierra, y a su hermano el cielo, como si fuesen cosas que se pueden comprar, saquear y vender, como si fuesen corderos y cuentas de vidrio. Su insaciable apetito devorará la tierra y dejará tras sí sólo un desierto.
No lo comprendo. Nuestra manera de ser es diferente a la vuestra. La vista de vuestras ciudades hace doler los ojos al hombre de piel roja. Pero quizá sea así porque el hombre de piel roja es un salvaje y no comprende las cosas. No hay ningún lugar tranquilo en las ciudades del hombre blanco, ningún lugar donde pueda escucharse el desplegarse de las hojas en primavera o el orzar de las alas de un insecto. Pero quizá sea así porque soy un salvaje y no puedo comprender las cosas. El ruido de la ciudad parece insultar los oídos. ¿Y qué clase de vida es cuando el hombre no es capaz de escuchar el solitario grito de la garza o la discusión nocturna de las ranas alrededor de la laguna? Soy un hombre de piel roja y no lo comprendo. Los indios preferimos el suave sonido del viento que acaricia la cala del lago y el olor del mismo viento purificado por la lluvia del mediodía o perfumado por la fragancia de los pinos.
El aire es algo precioso para el hombre de piel roja porque todas las cosas comparten el mismo aliento: el animal, el árbol y el hombre. El hombre blanco parece no sentir el aire que respira. Al igual que un hombre muchos días agonizante, se ha vuelto insensible al hedor. Mas, si os vendemos nuestras tierras, debéis recordar que el aire es precioso para nosotros, que el aire comparte su espíritu con toda la vida que sustenta. Y, si os vendemos nuestras tierras, debéis dejarlas aparte y mantenerlas sagradas como un lugar al cual podrá llegar incluso el hombre blanco a saborear el viento dulcificado por las flores de la pradera.
Consideraremos vuestra oferta de comprar nuestras tierras. Si decidimos aceptarla, pondré una condición: que el hombre blanco deberá tratar a los animales de estas tierras como hermanos. Soy un salvaje y no comprendo otro modo de conducta. He visto miles de búfalos pudriéndose sobre las praderas, abandonados allí por el hombre blanco que les disparó desde un tren en marcha. Soy un salvaje y no comprendo como el humeante caballo de vapor puede ser más importante que el búfalo al que sólo matamos para poder vivir. ¿Qué es el hombre sin los animales? Si todos los animales hubiesen desaparecido, el hombre moriría de una gran soledad de espíritu. Porque todo lo que ocurre a los animales pronto habrá de ocurrir también al hombre. Todas las cosas están relacionadas ente sí.
Vosotros debéis enseñar a vuestros hijos que el suelo bajo sus pies es la ceniza de sus abuelos. Para que respeten la tierra, debéis decir a vuestros hijos que la tierra está plena de vida de nuestros antepasados. Debéis enseñar a vuestros hijos lo que nosotros hemos enseñados a los nuestros: que la tierra es nuestra madre. Todo lo que afecta a la tierra afecta a los hijos de la tierra. Cuando los hombres escupen el suelo se escupen a sí mismos.
Esto lo sabemos: la tierra no pertenece al hombre, sino que el hombre pertenece a la tierra. El hombre no ha tejido la red de la vida: es sólo una hebra de ella. Todo lo que haga a la red se lo hará a sí mismo. Lo que ocurre a la tierra ocurrirá a los hijos de la tierra. Lo sabemos. Todas las cosas están relacionadas como la sangre que une a una familia.
Aún el hombre blanco, cuyo Dios se pasea con él y conversa con el -de amigo a amigo no puede estar exento del destino común-. Quizá seamos hermanos, después de todo. Lo veremos. Sabemos algo que el hombre blanco descubrirá algún día: que nuestro Dios es su mismo Dios. Ahora pensáis quizá que sois dueño de nuestras tierras; pero no podéis serlo. El es el Dios de la humanidad y Su compasión es igual para el hombre blanco. Esta tierra es preciosa para El y el causarle daño significa mostrar desprecio hacia su Creador. Los hombres blancos también pasarán, tal vez antes que las demás tribus. Si contamináis vuestra cama, moriréis alguna noche sofocados por vuestros propios desperdicios. Pero aún en vuestra hora final os sentiréis iluminados por la idea de que Dios os trajo a estas tierras y os dio el dominio sobre ellas y sobre el hombre de piel roja con algún propósito especial. Tal destino es un misterio para nosotros porque no comprendemos lo que será cuando los búfalos hayan sido exterminados, cuando los caballos salvajes hayan sido domados, cuando los recónditos rincones de los bosques exhalen el olor a muchos hombres y cuando la vista hacia las verdes colinas esté cerrada por un enjambre de alambres parlantes. ¿Dónde está el espeso bosque? Desapareció. ¿Dónde está el águila? Desapareció. Así termina la vida y comienza la supervivencia....

viernes, 19 de octubre de 2012

Gran Bretaña y Escocia firman un acuerdo para celebrar un referendum de independencia en 2014


Gran Bretaña y Escocia firman un acuerdo para celebrar un referendum de independencia en 2014

El Reino Unido y Escocia han firmado un acuerdo para celebrar un referendum de independencia durante el año 2014, un hecho formal, lógico y que está siendo llevado con la más absoluta normalidad por ambas partes.

Quizás en España tendríamos que tomar ejemplo y empezar a pensar a otro nivel porque creo que no es bueno que haya pueblos a los que se les obligue a permanecer en un colectivo si no quieren seguir caminando juntos con el resto.

Claro que Gran Bretaña lleva años y años con una democracia consolidada y nosotros no le llegamos ni a la suela de los zapatos con nuestro régimen feudal de corrupción que, con diferentes denominaciones que más o menos suenan bien, arrastramos desde la Edad Media.

Aquí en lugar de coger al toro por los cuernos y resolver los evidentes problemas que están creando las comunidades, que con todo el derecho del mundo, no desean seguir perteneciendo al colectivo español, se sigue mareando la perdíz, dándole vueltas a una cuestión que podría resolverse sin traumas, con lógica y con normalidad.

Creo que nadie puede obligar a otro o forzarlo a que esté en un lugar que no desea estar, por ello lo mejor es aplicarse el sano ejercicio del voto y convocar cuantos referendum haya que convocar para saber quienes desean seguir juntos y quienes prefieren abandonar el barco y tomar su propio camino. Tan sencillo como eso. Nos evitaríamos cabreos, sinsabores, disputas, trifulcas y manipulaciones en ambos sentidos.

Créeme que estoy ya hasta las narices e incluso algo más abajo de que todos los días aparezca un nuevo argumento a favor o en contra, unas nuevas declaraciones a favor o en contra y a las que les sucede la subsiguiente retahíla de argumentaciones.

Aunque con la casta política española que nos ha tocado padecer soy bastante pesimista al respecto.    El bien común es algo del que únicamente hacen uso como último, ultimísimo recurso y muy por detrás de sus intereses particulares partidarios y sectarios.

El rescate que nunca llega mantiene a la economía española en estado de coma


El rescate que nunca llega mantiene a la economía española en estado de coma

Llevamos varias semanas con la espada de Damocles del rescate sobre nuestras cabezas, la situación económica empeora por momentos y cada semana se anuncia una nueva fecha para ese momento en el que seremos rescatados y redimidos de unos cuantos de nuestros pecados de deuda, pero nunca termina por llegar. 

Se parece ya demasiado al famoso cuento del pastorcillo mentiroso y el lobo: siempre engañando a sus colegas sobre la llegada del cánido, pero nunca llega. Hasta que el día menos pensado aparece de improviso y nadie lo tiene en cuenta.

Esta pasada semana conocimos otro demoledor dato que no hace sino colocar otro clavo en el ataúd económico español: el IPC, pese al bajo consumo sigue subiendo imparable y se coloca ya por encima del 3%, una cifra envenenada para el Gobierno porque a final de año tendrá que tomar estos datos como referencia para la subida de las pensiones. Unos miembros del Gabinete dicen que sí se subirá, aunque otros no se muestran tan optimistas.

Los presupuestos para el año 2013 nacieron enfermos desde el mismo momento de su presentación, porque, tomar como previsiones unos datos de crecimiento que no firmarían ni los más optimistas y dedicar un buen pedazo a pagar más y más deudas, en unas cuentas generales que  ya asumen un nuevo déficit, no es como para lanzar cohetes.

En la calle, el ciudadano anda desanimado y perdido en un maremagnun de datos negativos y sin ganas de lucha. En general los grandes partidos pasan olímpicamente de los ciudadanos y cada día vemos más colas en todo lo susceptible de generar una fila india: paro, comedores sociales, listas de espera sanitarias, etc.

Pero luego observas las encuestas de intención de voto de las próximas elecciones en tres comunidades autónomas y da la impresión que, con ligeras variaciones, que podríamos seguir matizando, van a salir prácticamente composiciones muy parecidas a las actuales, salvo en el País Vasco, lugar donde, el hartazgo de la ciudadanía por el PP/PSOE, va a darle el poder, a los nacionalistas. 

Es en estos momentos cuando te preguntas ¿a qué aspira realmente la gente? ¿Por qué ese masoquismo secular? ¿Por qué no se intenta cambiar algo de verdad y no seguir con esta agonía año tras año, lustro tras lustro, década tras década?

No tengo la respuesta, desde luego, pero lo que si tengo cada día que pasa, menos ganas de involucrarme en nada que tenga que ver con el politiqueo, el mercadeo de votos, de escaños de promesas incumplidas y de estafas continuadas a los ciudadanos. 

La ameba de Rajoy que ahora es el encargado de pernoctar en la Moncloa todavía no se sabe qué es lo que quiere hacer con esta legislatura. Prometió una serie de medidas al llegar al poder y no ha cumplido ni una. A sus no votantes que ya estaban cabreados por lo que intuían que iba a pasar, se le han unido sus propios votantes que siguen sin entender para qué tiene mayoría absoluta holgada sin no hace más que dar tumbos en un tema tras otro.

A todo esto la onerosa y elefantíasica estructura del Estado sigue intacta y no se recorta ni un euro en ese despilfarro.  Hasta ahora lo único que ha hecho Rajoy ha sido subir los impuestos y los precios y reducir los sueldos y los derechos, al margen de indultar a un buen montón de colegas políticos.

Los días pasan, las semanas siguen su curso, llegan los meses y aquí seguimos todos en las mismas o incluso peor

domingo, 9 de septiembre de 2012

De las chalanas a la fe de Los Remedios

De las chalanas a la fe de Los Remedios

Una quincena de barquillos participa en la cita marinera de Punta Mujeres

LA PROVINCIA.ES


Punta Mujeres (municipio de Haría) y el pueblo de Yaiza salieron ayer a la calle para disfrutar de la romería marinera y la procesión en honor a Los Remedios, respectivamente. Dos formas distintas y arraigadas de vivir los festejos de finales del verano en Lanzarote a la orilla del mar y junto a los volcanes.

ARÁNZAZU FERNÁNDEZ
ARRECIFE
En la localidad norteña de Punta Mujeres (municipio de Haría) la marea creció en la tarde de ayer y arrastró tras de sí un gentío que se fue de romería con sus engalanadas chalanas por las calles del pueblo. Es una de las citas más populares de las fiestas de El Pino y el norte de Lanzarote, donde los aires marineros y de parranda inundaron el ambiente durante el recorrido de los participantes por la calles La Seba, Las Quemadas, Las Rosas y Virgen del Pino. Una quincena de barquillos salpicó el itinerario con productos de la tierra y el mar que los fiesteros ofrecieron como ofrenda a la patrona de Punta Mujeres.
Esta cita romera es la única de esas características que se celebra en la Isla y entre sus incondicionales no faltaron los tripulantes del Elena, una de las embarcaciones veteranas en este evento que se celebra desde hace casi quince años a la orilla de la marea. María José Martín destacó la peculiaridad de esta convocatoria, en la que no hay animales del campo ni carretas y a la que la gente acude con "la vestimenta típica de los pescadores y mariscadores". Junto a María José, Gonzalo, Manuel, Ania, Ainhoa, Saúl, Fayna y Tínike formaron parte de la expedición del Elena.
Dioni Betancort, el responsable del Judiales, es todo un experto en la pesca del calamar. Con este barco pescó el día anterior 84 piezas de calamar, el ejemplar mayor de casi 800 gramos de peso. Aida Martínez atestiguó "lo ricos que estaban" después de probarlos.
José Enrique Fontes no se ha perdido ni una sola romería marinera de Punta Mujeres. Este año la familia ha crecido y ha acudido con su nieta Samira, de nueve meses, la representante de la tercera generación de los Fontes a la que José Enrique ha construido su propia chalana. Granos, tollos, jareas y cebollas formaron parte de su ofrenda.
Punta Mujeres celebra este domingo la misa y procesión a su patrona (12.30 horas) y pondrá punto y final a sus festejos con la popular travesía a nado en el muelle (entre las 16.00 y 17.00 horas), la comida que organiza la comisión de festejos (14.00) y el baile con el dj Furre y el grupo Kuarta Potencia (16.00). Los asistentes deberán acudir ataviados con prendas referentes a alguna disciplina olímpica.
Por otro lado, tierra adentro y a los pies de los volcanes de Timanfaya el pueblo de Yaiza vivió el día grande sus festejos, en honor a Nuestra Señora de Los Remedios. La misa precedió a la procesión de la imagen por las calles de esa localidad sureña, acompañada de decenas de fieles y la banda municipal de música.
La solemnidad del acto religioso dio paso a las actuaciones del grancanario Sergio Rivero, ganador de la cuarta edición de Operación Triunfo, Dangelo y el ballet Dance Pop. Sergio participó en su día en el Festival de la Canción de Yaiza y entre sus temas más conocidos están Cómo cambia la vida, Me envenena, A escondidas, Contigo y Bajo el sol.
Por su parte, Dangelo ha cosechado importantes éxitos como Tan lejos, Un minuto y Qué lloro.

sábado, 8 de septiembre de 2012

Las Fiestas del Cristo de Guanarteme 2012 arrancan hoy sábado con el Pregón de Jesús de León


Esta edición será el año-víspera del 70 aniversario de la Parroquia del populoso barrio de la capital grancanaria (1943-2013)
[Img #18370]Las Fiestas del Santísimo Cristo Crucificado de la Parroquia del mismo nombre, en el populoso barrio capitalino de Guanarteme, arrancan precisamente hoy sábado, 8 de septiembre, Festividad de la Patrona Nuestra Señora del Pino, con la lectura del Pregón, que correrá a cargo del vecino del barrio y miembro de la Comisión de Fiestas de este año, Jesús de León González.

Este acto que contará con el atractivo de que el pregonero de este año intentará desglosar la Fiesta del Cristo de Guanarteme con la aportación del testimonio vivo, el rescate de la historia, de las costumbres y de la tradición oral recogidas por él mismo en cinco personas mayores del barrio, se celebrará en el interior del Sagrado Templo, tras la celebración de la Eucaristía que comenzará a las 19.00 horas, con la actuación del grupo Ibaradén y la siempre tan concurrida como emotiva Bajada del Santísimo Cristo que habitual y tradicionalmente preside el Altar Mayor.

Finalmente, y como anunciador de las Fiestas actuará la Batucada Caribe y el grupo de Papahuevos Jolgorio por las calles Olof Palme, Arístides Briand, Kant, Portugal, El Cid, Secretario Padilla y, para finalizar, de nuevo, Olof Palme.

 Se da la circunstancia además de que esta edición de las Fiestas del Cristo de Guanarteme, que cuentan con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria –como se recordará rescatadas con gran éxito por los propios vecinos y vecinas del barrio, con la estrecha colaboración de la Parroquia, hace escasamente unos años- coinciden precisamente con el año-víspera del 70 aniversario de la Parroquia de este populoso barrio de la capital grancanaria (1943-2013).

Como dice el propio Sr. Párroco y Presidente de la Comisión de Fiestas del Santísimo Cristo Crucificado de Guanarteme 2012, Rvdo. Sr. D. Roberto Rodríguez Espinosa, “les esperamos a todos con los brazos abiertos”.

Así, el domingo, 9 de septiembre, se celebrará la Eucaristía a las 10.30 hs, 13.00 y 19.00 horas. En ésta última cantará la Coral de la Sagrada Familia.

Y ya, desde el próximo lunes, 10 de septiembre, y hasta el viernes, 14 de septiembre, festividad del Santísimo Cristo Crucificado, se celebrará el Quinario con la Eucaristía de las 19.00 horas, predicada por D. Segundo Díaz y cantada cada día por una Coral, Grupo o Agrupación Folclórica distinta. Así, el lunes, 10 será el grupo Tierra Guanche; el martes, 11 el grupo Estrella del Amanecer y la A.F. Las Parranderas de Guanarteme; el miércoles, 12 la Casa de Murcia; el jueves, 13 -de nuevo- el grupo Estrella del Amanecer, aunque al final de la celebración actuará también el grupo Camerata y ya el propio día 14, cantará el Coro Parroquial con la aportación –al final de la Eucaristía- de la Coral de la Sagrada Familia.

Además, tanto mañana sábado, 8 de septiembre, como durante toda la celebración del Quinario, del 10 al 14, se rezará –previamente a la Eucaristía- el Santo Rosario, a las 18.30 horas.

 Romería-Ofrenda al Santísimo Cristo, en el patio del IES Santa Catalina

Para el próximo sábado, 15 de septiembre está prevista la celebración de una Romería-Ofrenda al Santísimo Cristo, en el patio del Instituto Santa Catalina, partiendo de una concentración de romeros a las 17.30 horas, desde la altura del Parque Pino Apolinario por la calle Portugal. En ella tienen previsto actuar Tierra Guanche, la Parranda del Cristo de Guanarteme, Estrella del Amanecer, la Real Hermandad del Rocío y Las Parranderas de Guanarteme. El acto que se espera muy participativo y concurrido culminará con la Sagrada Eucaristía sobre las 19.00 horas.

Procesión por las calles de Guanarteme aledañas a la Playa de Las Canteras

Precisamente el próximo domingo, 16 de septiembre, el barrio de Guanarteme vivirá su momento más entrañable y emotivo por sus calles engalanadas por los propios vecinos y vecinas del populoso barrio para una ocasión tan especial, gracias a la celebración de la procesión de la sagrada imagen del Santísimo Cristo Crucificado por las calles Olof Palme, Arístides Briand, Kant, Grau Bassas, Martínez de Escobar, Portugal, El Cid y Secretario Padilla hasta entrar de nuevo en el Templo. Esto será tras la celebración previamente de la Eucaristía prevista para las 19.00 horas en la que cantará el grupo Geni. (Ése día también habrá Misas a las 10.30 y a las 13.00 horas).

Para el lunes, 17 de septiembre ya será cuando se celebre el besa-pié de todos los devotos al Santísimo Cristo Crucificado que lo deseen y que se quieran acercar hacia las 19.45 horas (tras la celebración de la Misa-funeral por todos los Difuntos de la Parroquia, cantada por el grupo Ibaradén, y que dará comienzo a las 19.00 horas).
Página 3 de 5.

 Finalmente será el miércoles, 19 de septiembre, cuando a las 20.00 horas, la Banda Municipal de Música de Las Palmas de Gran Canaria actúe en el Templo para poner la guinda a estas Fiestas, y finalizar con la brillantez y la excelencia musical a la que nos acostumbra habitualmente en sus numerosas actuaciones por la capital grancanaria.

Del mismo modo, también se acompaña para medios escritos y digitales una foto de D. Roberto Rodríguez Espinosa; así como dos fotografías –tomadas en la tarde de ayer- de la fachada del Templo del Santísimo Cristo Crucificado de Guanarteme (más conocida como “la Iglesia del Cristo”).

Para todos aquellos medios de comunicación interesados también en ampliar información o contactar directamente para entrevistas con el Presidente de la Comisión de Fiestas (Sr. Párroco) pueden llamar al número de móvil de Jesús de León (pregonero de este año): 686.744.363. O dirigirse a este mismo correo electrónico: fiestascristodeguanarteme2012@gmail.com

Si hay algún medio de comunicación interesado en ‘colgar’ en su página web o edición digital tanto el programa oficial de las Fiestas de este año, como el Pregón que mañana sábado se pronunciará en la citada Iglesia, les facilitamos ya desde ahora -en este mismo envío- el programa de mano digitalizado, mientras que el Pregón podrá ser enviado –a través de este mismo medio digital- a partir de la tarde-noche de mañana sábado, 8 de septiembre.

 Rogamos el favor de su comprensión y grata complicidad en la máxima difusión posible a estos eventos.

Muchísimas gracias –sinceramente- por su inestimable colaboración. Sin su ayuda y sin su desinteresada colaboración, como la de muchos otros/as vecinos y vecinas anónimos, estos eventos que con mucho sacrificio nos han costado mucho sacar adelante, especialmente en este año, no serían posibles ni tan participativos durante toda su celebración.

Tu Bishvat en los Tiempos Modernos.

Tu Bishvat en los Tiempos Modernos.



La idea de celebrar a los árboles, a los frutos, al medio ambiente y a la madre tierra, más allá del simbolismo religioso, es especialmente importante en esta época en que las emisiones de gas verde, la contaminación, el calentamiento global y la consciencia de las corporaciones están aumentando.
Una noción en particular, que incluye y está asociada con la fiesta de Tu Bishvat y se puede considerar como aplicable en esta época, es la idea bíblica de un “migrash”. La definición básica de un migrash es un tribunal, aunque en relación con esta fiesta y el medio ambiente un migrash es un área establecida por la ley de la Torá en la que cada ciudad debe estar rodeada por 2000 pies (600 m) de ambiente natural, que se dejarán para que disfrute el público. Según la Torá, estos migrashim o parques son lugares que el público puede disfrutar sin intrusiones y que deben estar llenos de árboles que proporcionarán beneficios adicionales a los visitantes.
Además de la idea del migrash, otra aplicación moderna de las costumbres de Tu Bishvat se ve en las modernas asociaciones PETA (Gente para el tratamiento ético de los animales) y en la consciencia que se tiene de los animales y sus neshamot o almas. La fiesta de Tu Bishvat suele percibirse como una de las más vegetarianas de la religión judía, después de Shavuot, donde no se permite comer carne pero sí se ingieren productos lácteos. Tu Bishvat es la única fiesta cuyo plato de seder incluye frutas y nueces y las canciones y los salmos que se recitan hablan todos de la naturaleza, los árboles, el medio ambiente y los frutos. Una escuela de pensamiento relaciona la idea de Tu Bishvat y los alimentos que se comen durante esta fiesta con los alimentos que se comían en el Edén. Se dice en el Génesis:
“He aquí que os di toda hierba que da simiente, que está sobre la faz de toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto de árbol que da simiente, a vosotros servirá para comer”. (1:29)
Esta cita ilustra con claridad la idea de que en el Jardín del Edén los frutos que se comían y las comidas que se disfrutaban provenían todas de la tierra y no requerían que se matara o lesionara a ningún animal. Los vegetarianos de la cultura moderna suelen elegir esa forma de vida a partir de su preocupación por los animales y por la destrucción general que causa la industria de la carne.
Ya sea desde el punto de vista religioso, desde la perspectiva de vida sionista o como amante de la madre tierra, Tu Bishvat es mucho más que una “simple” fiesta. Abarca, promueve y alienta el amor por el medio ambiente, el amor por la naturaleza y el aprecio por lo que D’s le dio al pueblo judío y a todos los pueblos para que disfrutaran.
En una época como esta, en que la madre tierra se está deteriorando lentamente, en que los incendios destruyen las pocas reservas naturales que nos quedan, en que las inundaciones arrasan ciudades y los huracanes devastan estados enteros, es bueno saber que, al menos en el judaísmo, existe una fiesta que recuerda a los árboles.

BAJADA DE LA VIRGEN DEL PINO 2012


pal pino


La Ofrenda Romería del Pino congrega a miles de peregrinos en Teror llegados de todos los lugares del archipiélago

La Ofrenda Romería del Pino congrega a miles de peregrinos en Teror llegados de todos los lugares del archipiélago
romeria_elpino0


La Ofrenda Romería a la Virgen del Pino congregó el 7 de septiembre en Teror en torno a las 45.000 personas, en una jornada marcada por la constante llegada de peregrinos a Teror desde primera hora de la mañana. La Ofrenda transcurrió con una gran fluidez y la participación tranquila de ciudadanos y autoridades de todos los lugares del archipiélago, y en especial, de los municipios de Gran Canaria.

Un año más, los 21 municipios de Gran Canaria y el Cabildo Insular participaron de este día especial de unión en honor a la Patrona de Gran Canaria y de la Diócesis de Canarias, ofreciendo los mejores productos de la tierra como lo vienen haciendo desde hace 60 años. En torno a las 15 toneladas de hortalizas, frutas, dulces, panes, embutidos y diversos productos no perecederos se entregaron a la Basílica de Teror para ser distribuidos entre una decena de organizaciones y asociaciones benéficas de la isla.

Durante las tres horas que duró la Romería, animada por la música y el baile canario, los miles de romeros/as tuvieron un magnífico comportamiento y colaboración para que el acto saliera sin ninguna incidencia destacada.

Desde el Ayuntamiento de Teror, el Cabildo de Gran Canaria, la Basílica del Pino y el Obispado de la Diócesis de Canarias, se transmitieron palabras de agradecimiento, y en sus mensajes se aludió en general a la difícil situación de crisis actual, pidiendo la solidaridad de todos para salir adelante.

Se prevé que este fin de semana la afluencia de peregrinos a Teror sea mucho mayor coincidir la Romería, el Día del Pino y el Día de Las Marías en tres días sucesivos.

Caminito de Teror

De esta mañana camino a Teror, por lo visto hizo algunas promesas que según parece no se han cumplido. Fuerte hombre pa buscar soluciones...... seguro que la Virgen lo resuelve. Gíncate un bocata de chorizo Rayoy.......con lo que lleva al lado solo tiene que comprar el pan.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Una floja UD Las Palmas no pasa del empate frente al Xerez (0-0)

El árbitro escamoteó lo que pareció un claro penalti a Jonathan Viera

Una floja UD Las Palmas no pasa del empate frente al Xerez (0-0)

Acfipress.com - Sáb, 11/19/2011 - 20:39
La UD Las Palmas prolongó este sábado la mala imagen mostrada en los dos últimos encuentros y en un mal partido de los amarillos no pudo pasar del empate ante un pobre Xerez (0-0). Un claro penalti no decretado por el colegiado en una acción de Cordero sobre Jonathan Viera y un remate de Quiroga que entre Chema y el palo evitaron que llegara a la red fueron las únicas acciones destacadas de los isleños.

Juan Manuel Rodríguez, pese al desastre defensivo del pasado domingo, mantuvo en la titularidad a David García y Corrales y las principales novedades en el once inicial fueron la entrada de Roque, David González y Javi Guerrero en detrimento de Sergio Suárez, Vicente Gómez y Javier Portillo. Y lo cierto es que durante los primeros 20 minutos la UD iba a sufrir porque parecía renunciar al balón mientras el Xerez era el que intentaba aproximarse más hasta Barbosa.

Pignol, en el primer minuto, casi sorprende a Barbosa en su despeje, y poco después lo intentaron sin fortuna Lombán, en un magistral lanzamiento de falta que se le fue lamiendo el palo tras engañar al meta isleño, y Jonathan Viera en la primera aproximación amarilla, que acabó fuera.

El dominio era visitante, pero habían detalles del colegiado riojano Ocón Arráiz que no gustaban al respetable, como las dos manos casi consecutivas de Cordero que señaló pero sin tarjetas. Aunque la gran bronca llegó, y el cambio de rumbo del choque también, en el minuto 23.

Vitolo dejó dentro del área para Jonathan Viera, que con su cintura engañó por completo a un Cordero que lo derribó con claridad. El árbitro sin embargo optó por cerrar los ojos y dejar seguir el juego, ante la protesta generalizada del respetable porque la jugada no daba opción a la más mínima duda. Y las protestas también llegaron al terreno de juego, costando tres cartulinas amarillas consecutivas para futbolistas isleños, Javi Guerrero, Corrales y Jonathan Viera.

La del 21 tras una dudosa falta en el borde del área que Cordero, el mejor de los visitantes, lanzó con prontitud para sorprender a Barbosa, que sólo pudo ver como el cuero se estrellaba en la cruceta. La jugada polémica pareció despertar a los pupilos de Juan Manuel Rodríguez, que empezaron a tener más control del juego. Vitolo y Jonathan Viera lo intentaron sin suerte mientras Ocón Arráiz seguía optando por castigar con tarjetas a la mínima acción isleña -también la vieron en la primera mitad David González y Herner- y seguir obviando las manos foráneas -a Cordero lo imitó sin problema Mendoza-.

La UD, como en los últimos encuentros, sufría en las jugadas a balón parado mientras que en ataque los últimos intentos fueron de Jonathan Viera, que en las postrimerías se encontró con una felina intervención de Chema para evitar el primer tanto del encuentro.

En la reanudación, sin variantes en ninguno de los dos contendientes, la UD dominaba pero era incapaz de crear peligro ante Chema. A los 53 minutos una nueva mano de Cordero bien pudo ser castigada con penalti, aunque de nuevo el árbitro riojano miró para otro lado. El control isleño era cada vez más claro y Chema se convirtió en protagonista con dos despejes de puños consecutivos, primero en un disparo de David González desde la frontal y a continuación con una falta que lanzó Jonathan Viera.

Ahora sí que la UD empezaba a crear peligro, aunque el Xerez pudo sorprender tras un córner en el que montó una rápida contra que permitió a Íñigo Vélez plantarse sólo ante Barbosa, aunque remató fuera en una acción en la Ocón Arráiz se convirtió en protagonista de nuevo al decreta un inexistente córner, como haría también poco después en una nueva acción en los dominios amarillos.

A los 62 minutos una acción de mucho pundonor de David García arrancó los aplausos del respetable porque tras cortar una acción en el centro del campo del Xerez que preveía peligro en el área amarilla se fue al ataque y tras una pared con Jonathan Viera cayó en la frontal, aunque no pareció acción punible.

En el minuto 70 Las Palmas estuvo otra vez muy cerca del gol en un lanzamiento de córner que ejecutó David González para que cabeceara Mauro Quiroga, pero su remate lo sacaron entre el palo y Chema. Precisamente el argentino y el cancerbero fueron protagonistas a los 82 minutos en un balón dividido en el que chocaron y el meta tuvo que ser sustituido por Toni Doblas.

Pese a la entrada de Pedro Vega y Portillo en la última apuesta de Juan Manuel Rodríguez por llevarse el choque, los amarillos fueron incapaces de crear peligro y el mal encuentro disputado por grancanarios y andaluces concluyó con un justo reparto de puntos, con algunos silbidos para los locales por su mal juego.
Ficha: UD Las Palmas 0 - Xerez 0
UD Las Palmas: Barbosa; Pignol, Herner, David García, Corrales; Roque (Pedro Vega, 84'), Javi Castellano, David González, Vitolo (Quiroga, 51'); J. Viera; y Javi Guerrero (Portillo, 84')
Entrenador: Juan Manuel Rodríguez
Xerez: Chema (Doblas, 84'); Raúl Cámara, Robusté, Lombán, Mendoza; Israel, Cordero, Rueda (Bruno, 32'), Capi; Tato e Íñigo Vélez (Óscar Díaz, 66')
Entrenador: Juan Merino
Árbitro: Ocón Arráiz (comité riojano)
Tarjetas amarillas: Javi Guerrero, Corrales, Jonathan Viera, David González y Herner, por la UD; y Bruno, Lombán y R. Cámara, por los visitantes
Incidencias: Partido disputado en el Estadio de Gran Canaria ante 10.536 espectadores.